
Les doy la más cordial bienvenida a mi blog. Espero les
Sirva como herramienta básica y darle una adecuada
Solución a alguna inquietud en relación al maravilloso
Mundo de la gastronomía.
Acá abordaremos temas relacionados con restaurantes,
En cuanto a su montaje desde que surge la idea del
Negocio hasta su apertura y operación.
Como es natural,en este mi primer post explicare de el
Porque del titulo: vocación gastronómica.
En mi opinión este calificativo es el resumen de una de
Las líneas vitales de un perfil de alimentos y bebidas.
Lo que no poseen muchas personas en conocimientos,
Lo compensan y hasta muchas veces lo superan,con
Actitud y vocación.
En cambio otros profesionales con más estudios,pero
Con poca o peor aún, ninguna vocación,terminan por
Darse cuenta que eligieron el camino equivocado.
Dejó claro que esto no significa que los estudios
Realizados en sitios como universidades,escuelas,
Tecnológicos y demás,no sirven de nada.
Claro que son importantes, siempre y cuando estén
Sobre una base piramidal soportada y enfocada en
La vocación gastronómica.
.
En mi concepto y tras veinticinco años de experiencia
En el tema,a veces es más fácil enseñarle a preparar
Y atender a un empleado con Vocación que inculcarle
Este atributo a una persona que ya posea todos estos
Conocimientos.
Es por eso que mi empleado ideal sería siempre aquel
Que además de su esfuerzo y conocimiento académico,
Posea la vocación.
Se que suena elemental y que todas las profesiones
Tienen su alto grado de dificultad,pero de las más
Estresantes,está la gastronomía.
Por tal motivo,si no estás provisto de una muy buena
Vocación con toda seguridad, no soportaras los ritmos
De trabajo y la presión a la que te verás sometido.
Acá laboras para el gozo y placer de los clientes.Tu
Vida y rutina de trabajo funcionaran así:
1- No teniendo mucho tiempo para compartir con tus
Seres queridos ya que cuando descansas, casi
Siempre de lunes a jueves, la mayoría de personas
Está laborando o estudiando.
2- No ingiriendo alimentos en horarios normales,puesto
Que en esos momentos debes estar pendiente de los
Requerimientos de los clientes.
3- Trabajando con altos grados de presión y debiendo
Poseer la capacidad y paciencia necesarias para
Convertirle esos instantes al comensal en toda una
Experiencia positiva y que supere sus expectativas.
4- Poseer niveles de prudencia y tolerancia muy altos
Para cuando se nos presente cualquier llamado de
Atención, novedad en el servicio o impase con un
Compañero,sepamos mantener la calma sin que lo
Reflejemos ante el cliente.
5- Preparar y servir deliciosos platos,cuando a lo mejor,
Llegaste a laborar después de comer lo básico, ya
Que por cubrir otras necesidades,de momento tus
Viandas no son las mejores.

6- Permaneciendo de pie la mayor parte del tiempo y
Con todos los sentidos enfocados en el cliente y a
Su entera disposición.
7- Laborando muchas veces luego de terminar turno,
Puesto que en el momento de salir llega una o
Varias personas(normalmente ocurre) con deseos
De algún servicio y tu entregaras lo mejor de ti para
Satisfacer esas necesidades.
En muchas ocasiones hasta teniendo que sacrificar
Algún plan que tenías,por preparar y servir estos
Platos y bebidas de última hora.
Estos son algunos detalles por los cuales si no tenemos
Una sólida vocación jamás seríamos capaces de llevar
A cabo con agrado y entendimiento estas situaciones.
Es que nuestra mejor recompensa será ver la sonrisa
Del cliente al despedirse y todavía más,al regresar.
Parecieran ser muchos inconvenientes,pero no pasa
Un día sin que agradezca a la vida por esta hermosa
Vocación, que de paso se convirtió en mi profesión.
Esa que me mueve con el principal objetivo de crear
Arraigo en todos los clientes y poder formar equipos
Con actitud proactiva y con la meta permanente de
Conseguir la satisfacción del cliente.
Es por eso que lo que para muchos es desagradable
Y tedioso, para nosotros es un incomparable placer:
PREPARAR- SERVIR Y ATENDER, y todo gracias
A la vocación gastronómica.
Les agradeceria enormemente le den me gusta
Y lo compartan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario