
Deseo que abordemos este importante tema pues
De ello dependerá en alto grado,la vigencia del
Negocio.
Una de las situaciones a tener siempre presente
Son la "rapidez e inmediatez" con la que hoy se
Mueven, tanto el mercado, como toda nuestra
Competencia.
Y para no dejarnos tomar ventaja y/o caer en la
Rutina,lo ideal es volvernos proactivos.
Estar en alerta permanente con los cambios que
Vaya presentando el sector.
Muchas veces creemos que todo va bien porque
Las ventas así lo demuestran,pero como todo en
La vida,lo difícil no es llegar,sino mantenerse, y
A lo mejor una buena idea que nos esta dando
Estos ingresos,en poco tiempo de no mejorarla
O renovarla,nos llevara por dos caminos:
UNO: la idea la toma la competencia y la mejora.
DOS: Al comensal ya no satisface el producto,lo
Canso o tal vez su precio que en un principio fue
Su motivación,ya no le convence,puesto que
Nuestro competidor preparo lo mismo y lo vende
A un menor precio.
La gastronomía es muy volátil y pone nuestra
Creatividad,en prueba permanente y para no
Quedarnos rezagados en el camino debemos
Acudir a estas dos grandes opciones:
El valor agregado y el valor diferencial.
Pero antes de comenzar con la creación del valor
Agregado debemos conocer bien nuestros clientes
Y pensar siempre con base en su satisfacción y
Principalmente, en superarle sus expectativas
Cuando nos visite.
La mejor forma de hacerlo es "humanizando"
Nuestra relación con el,hacerle sentir como en
Casa.
Consulta en lo posible todas sus inquietudes ,
Sus preferencias y expectativas que le gustaría
Le fueran cubiertas.
Ejemplo,que tal crear como valor agregado el
"Domicilio gratis",cuando el 90% de los clientes
Son personas cercanas al negocio y acuden a
Pie,ademas cuentan con suficiente tiempo para
Visitarnos.
Con lo anterior caeríamos en tres errores:
1.No contamos con la valiosa opinión del cliente.
2.No estaríamos cubriendo las necesidades
Primarias de nuestro nicho.
3.Entraríamos en un gasto innecesario y a lo
Mejor,sin ningún conocimiento en este tipo
De servicio.
Lo importante de un valor agregado es que sea
Percibido por el cliente,que sienta que lo beneficia
De verdad y que esta directamente relacionado
Con el producto.
Veamos este caso, si por comprar seis menús de
Forma consecutiva,obsequiamos el séptimo plato,
Estará perfectamente relacionado este valor con
El producto.
No olvidemos que valor agregado nos genera
Fidelizacion. Lo que nos trae como resultado,
Incremento en las ventas,ademas,un cliente
Leal se convierte en un voz a voz.
Un multiplicador que nos retornara con creces,
Nuestra inversión.
Un valor agregado es en resumen,un beneficio
Adicional que se ofrece por una compra;todo
Aquello que le sumemos al producto o servicio
En si.
Cuando compramos un menú esperamos que sea
Bueno,bien servido y con buen precio,entre otras
Cosas.
En estos tres factores no hay valor agregado, es
Algo implícito al comprar el plato.
Cuando este valor agregado adquiere ademas
Relevancia en el mercado ante competidores
Y/o los clientes,pasara a ser: valor diferencial.
Osea que este valor es el que añadimos a nuestros
Comensales y de algún modo es distinto y de mas
Relevancia que el ofrecido por el competidor y que
Podría ,hasta convertirse en el propio eslogan.
A continuación te daré varios ejemplos de valor
Agregado y valor diferencial.

.Arma tu propio menú:idea que en su momento
Me dio muy buenos frutos y me trajo demasiado
Posicionamiento en el lugar donde se hallaba el
Restaurante.
Resulta que normalmente todos vendíamos buenos
Menús, a buen precio,calidad y servicio.
Esto es lo básico y por lo que el cliente paga,ahora
Miremos,algunos obsequiamos el postre o el café,
Estos son valores agregados tangibles.

Pero un día quise ir mas allá y consulte con los
Clientes,lo que me genero una idea,con base en
Sus inquietudes y fue que se le daría la ocasión
Al comensal de crear su propio menú,sumando
Al primer menú,otro como segunda opción.
Ademas del cliente tener una opción mas para
Elegir, el mismo podría decidir cual seria tu
Plato.
Si en el menú Nº.1 ofrecía:
- Sopa de guineo.
- Ensalada tricolor.
- Carne de cerdo agridulce.
- Papa al perejil.
- Sorbete de guanabana.
En el menú Nº.2 ofrecía:
- Crema de coliflor.
- Ramillete de habichuelas.
- Carne de res a la parrilla.
- Dedos de yuca.
- Jugo de melón.
¿Que haría el ciente entonces?
Podría perfectamente realizar los cruces a su
Conveniencia y entera satisfacción,no existía
Rigidez,mientras que en la mayoría de los otros
Restaurantes de la zona era una sola opción y
Listo.
Veamos otro caso.
. La receta del cliente:elaborar un sorteo con
Este nombre donde el ganador adquiere la
Posibilidad,de que si su receta es elegida, el
Plato se sacara un determinado día con su
Nombre.
Las votaciones se podrían realizar vía Internet
O en el propio local,depositando el voto en un
Buzón.

El restaurante se reserva el derecho de sugerir
Los ingredientes.
Para ello en lo posible se utilizara mercancía
Buena,pero de baja rotación o que por algún
Motivo se compro en exceso.
La premiacion se realizara en el local y se subirán
Fotos del evento para compartir con los clientes
Actuales y potenciales.
Obtendremos con ello,triple beneficio:
- Hacemos participes activos a los clientes.
- Bajamos costos de inventario,evitando los
Posibles daños en los productos por las
Fechas de vencimiento.
- Obtendremos valor diferencial.
.Postres light:obsequiarlos en los días de poco
Movimiento,según promedio estadístico de los
Reportes de ventas.

Se elaborarían con productos de cosecha,lo que
Seria un acierto,en especial con las personas
Que desean bajar de peso y/o con problemas de
De azúcar.
Ademas podríamos preparar productos para los
Celiacos y personas con intolerancia a la lactosa,
Entre otras.

Acá le das mayor actividad económica a ese día,
Y a la vez te vas involucrando al mercado con
Tanto auge actual,como lo es,el vegetarianismo
Y la alimentación saludable.Así no sea nuestro
Nicho,es bueno tener uno o dos platos de este
Genero.Cuidar la salud ya no es una tendencia,
Es una forma de vida.
De esta forma vas sumando un plus,ya que te
Estas preocupando por el bienestar de tus
Clientes.
Y por ultimo te sugiero:
. Zona wifi: si sabes de algún evento especial
Deportivo o social, publicalo en tus paginas.
También lo puedes promover con un anuncio
En el propio negocio,para quienes te visiten.

De esta manera podrías convertir este valor
Agregado en un valor diferencial,si usas
El evento y lanzas alguna promoción.Puedes
Realizarla,inclusive,efectuando alguna alianza
Estratégica con algún proveedor.
Como síntesis de este tema,queda lo siguiente:
Valor agregado no es una buena comida, un
Buen servicio o un buen precio,eso es implícito.
Pero si lo es:personal capacitado,que te da la
Bienvenida y te despide amablemente, que
Recuerda tu nombre cuando acudes al lugar, al
Igual,que tu comida o bebida preferida,entre
Muchas cosas.
Les recuerdo que pueden plantearme sus inquietudes
Sobre este, y algún otro tema relacionado al montaje
Y administración de restaurantes, en mi FORMULARIO
DE CONTACTO.
Agradecería le des me gusta y lo compartas.