Para
definir la proyección del negocio es muy
Importante
hacer el análisis de mercados, y de
Esta manera
enfocamos definitivamente nuestra
Tendencia.
Es de suma importancia definir tu target o cliente
Objetivo y esto lo conseguimos con el estudio de
Mercadeo. Concretamos el tipo de consumidores
Que componen el mismo, y los dividiremos en
Grupos afines.
Estos grupos de clientes son los que se conocen
Como nichos o segmentos, osea, grupos con
Características comunes como: procedencia,
Poder adquisitivo, gustos, cultura, y demás.
Sondearemos
los artículos, precios y servicios de
Nuestros
colegas, y lo tendremos como guía para
Saber cómo
estaremos a futuro.
Debemos
saber que por su carácter preliminar,
La investigación
de mercadeo se constituye en
Una buena herramienta
para saber, si vamos, o
No, por el camino
correcto.
En el análisis
que hagamos, tengamos presente
Si existe
demanda insatisfecha, la cual se puede
Evidenciar
mediante los siguientes factores:
. Los precios.
. Los precios.
. Calidad en los productos.
. Oferta
adecuada y variada.
. Acceso a la zona

. Nivel de
servicio.
. Que plato
o bebida le gustaría.
. Comodidad de las instalaciones.
. Cuanto está
dispuesto a pagar
. Capacitación del personal, y otros.
Esto nos
ayuda enormemente a saber: ¿Qué
Producir?,
¿para quién producir? y, ¿cual sera
La evolución
del mercado a futuro?
Si por algún
motivo, una de estas situaciones
Son
similares a tu idea de negocio, ahora más
Que nunca, necesitará generar impacto, y
Para ello
utilizaremos los valores diferenciales
(En los dos
post anteriores, hable de este tema).
Otra situación
que puede arrojar el estudio, es,
Por ejemplo
que no existen restaurantes
Vegetarianos
en la zona.
Acá
analizamos lo siguiente: no existen porque
Los han
montado y no dieron resultado, o porque
Nadie está
interesado en este nicho de mercado.
Inclusive
puedes volver a hacer un estudio, por si
A quien lo intento,
no le dio resultado, pero
Por ser su oferta
de baja calidad, altos precios,
Mal servicio,
y demás.

Ya quedara
en ti, si sigues adelante con ello,
Siempre y
cuando tu idea inicial tenga que
Ver con el
tema, o si tu estudio arrojo un buen
Nicho,
dispuesto a pagar por un buen producto
Con esta
tendencia.
Al
determinar la necesidad de la investigación
De
mercados, ya dimos el paso más importante
Y continuamos a
enfocar los objetivos de la
Investigación.
Debes
elegir el target y acomodar tus acciones
De mercadeo
a sus características y sobre todo
A su
comportamiento de consumo.
No
olvidemos que existen cuatro puntos para
Un estudio
de mercado optimo, y son:
1-Análisis de la oferta: para ello debemos conocer
E identificar nuestra competencia. mirar cuantos
Negocios existen en la zona,similares en servicios
En productos, personal, entre
otros.
2-Análisis de la demanda: identificar al cliente potencial,
Así podremos determinar, lo que debemos ofrecer.
Nos servirán mucho los datos estadísticos de
los
Habitantes del área, si es comercial, de
oficinas,
Industrial, residencial, universitaria.
También nos ayudará saber el nivel socio-
Económico de esta población.
De allí podemos deducir, por ejemplo, que si
Es zona universitaria, lo ideal sería un
negocio
De comidas rápidas. Si es de oficinas seria
tipo
Autoservicio y/o domicilio, si es zona
industrial,
Lo mejor, comida tipo menú.
3-Análisis de precios: compara la categoría de los
Precios y su relación directa con respecto al
Producto de la competencia.
4-Análisis de la comercialización: con este nos
Informamos de las diferentes estrategias
que
Utiliza la competencia para promocionar sus
Productos.
Anteriormente
vimos la forma de recoger buenos
Datos de
las fuentes de información tanto primarias,
Que son las
fuentes de primera mano, y están
Representadas
por: consumidores, la competencia,
Trabajadores
de la empresa, y otros.
Las otras
son las fuentes secundarias,
que son: las
Bases de
datos de la empresa, entidades del gobierno
Revistas, y
demás. Estas segundas fuentes nos brindan
Datos que
ya han sido recolectados.
Ahora veamos
otra de las formas de obtener información
Y es a través
de los focus
group o grupo focal.
Se dice que
el focus group,se da por la fusión de la psicología
Y la
mercadotecnia. Es básicamente una técnica cualitativa.
Nos ayudan
a conocer mejor a nuestros consumidores, lo
Que
piensan, lo que buscan satisfacer, y demás.
Nos sirven
como guía con respecto a la mejora o adecuación
De un
producto o servicio, pero nunca lo debemos tener
Como un "determinante" a la hora de una decisión, ya que
La cantidad
de personas que participan en él, no son un
Porcentaje
representativo.
Los focus
group, nos ayudan a lograr datos del cliente, antes
Del
lanzamiento o mejora de un producto o servicio.
Para prosperar una idea, son muy buenos, pero no definitivos.
Haciéndolos
nos darán “pistas”, para saber anticipadamente
La reacción
del consumidor ante lo que ofreceremos.
Esta técnica
por ser proyectiva, nos genera datos cualitativos
De los
participantes. A través de ella, conocemos lo que la
Gente piensa,
percibe (así sea en un bajo porcentaje), de un
Producto o
servicio.
Es una técnica
exploratoria, ya que el moderador puede
Ir
escuchando lo que opinan las personas, lo que creen.
El
moderador debe ir obteniendo toda la información
Posible con
respecto al bien o servicio.
El focus
group es También una técnica aproximada y
Basada en
la observación, donde el moderador deberá
Ir tomando
atenta nota sobre lo que cada uno de los
Participantes,
va opinando, sus reacciones, gestos y
Todo lo que
dice y proyecta al momento de degustar
Nuestro
producto o el producto de la competencia,
Por si acaso estamos haciendo el comparativo.
Por si acaso estamos haciendo el comparativo.
Las
personas participantes, se seleccionan con
Anterioridad.
El máximo de
duración, serán dos horas, y el numero
De personas
estará entre seis y doce.
Lo normal
es hacerlo en un salón cerrado, donde no
Existan
interrupciones. A los participantes se les
Asigna un
pequeño pago. Y será llevado siempre por
Un moderador.
Algo que se
busca en él es generar discusión en torno
A un producto
o servicio.
La función principal
del moderador es hacer preguntas,
Con el fin
de extraer toda la información posible en
Cuanto al
producto.
Conocer sus PROS y CONTRAS, preguntar sobre como
Conocer sus PROS y CONTRAS, preguntar sobre como
Ven la presentación del producto,su calidad,su cantidad,
Y su empaque. Tanto del producto A que puede ser el de
Nosotros, con relación al B, que representará nuestra
Competencia.
Y encontrar
la futura disposición del consumidor hacia
Este, y
lo que está dispuesto a pagar, por ejemplo.
Se busca
que las respuestas que nos den, sean lo más
Auténticas
posibles, que brinden confiabilidad.
La sesión se
suele grabar para analizarla luego, y con
La calma del caso,
llegar a las conclusiones.
“Como resumen final: Diría que realizar un estudio
de
Mercado es
supremamente importante, y aprovechar
Todas las
herramientas que nos ofrece; como el focus
Group, que nos enseñara a
conocer mejor al cliente y
Al nicho de
mercado que vamos a satisfacer o que se
No hay comentarios:
Publicar un comentario